Mileplantas: Begonia
- Publicado en Flores y decoración
- Escrito por Mile
- ¡Escribe el primer comentario!
Todo sobre la Begonia
Hoy en Mileplantas, contamos todo de la Begonia.
Hoy en Mileplantas, contamos todo de la Begonia.
Hoy os traemos un plato delicioso, carrilleras ibéricas al curry rojo. ¡Empezamos!
Esta semana en Mileplantas, vamos ha hablar de la Petunia.
Esta semana os enseñamos ha hacer un plato sencillo que podreis usar de primer plato en comidas familiares. ¡Allá vamos!
En nuestro nuevo apartado "Mileplantas", os hablaremos detalladamente de un montón de plantas de temporada así como sus cuidados. En nuestro primer post, os hablaremos del Geraneo zonal.
Esta semana prepararemos un plato delicioiso y muy energético. ¡Manos a la obra!
Hoy os traemos una receta con la que podréis disfrutar con los más pequeños de la casa. ¡Empecemos!
Para este fin de semana tenemos una receta sencilla, rica y saludable, así que sin perder más tiempo vamos a ponernos manos a la obra.
Hoy os traemos una receta fácil y rápida de preparar para cuatro personas . Si queréis saber cómo se prepara, no esperemos más. ¡Allá vamos!
Las orquídeas que normalmente están en las floristerías, se llaman phanelopsis, son las más asequibles y las más bonitas, y de estas os vamos a hablar. En este post te enseñamos cómo cuidar una orquídea en casa, respondiendo a preguntas como ¿cada cuánto se riega una orquídea?
La Comarca del Bajo Aragón presento el Plan de Turismo y nos llamó para que le arreglaramos la sala, la presidenta nos dijo que le gustaba el anthurium rojo, y asi es como quedó.
Hola a todos, el otro día hicimos en la tienda la demostración de cupcakes que teníamos prevista y fue un éxito.
Como os anunciamos vino de Zaragoza Marta, de martartesana.es y nos demostró lo mucho que sabe.
Nos contó que todo empezó como un hobby, y ahora se dedica a eso.
Os vamos a dar una pequeña explicacio´n de como se llego a la conclusión de que la dieta mediterranea es beneficiosa para la salud.
Allá en los años 1950-60 se descubrió el papel de esta dieta en las enfermedades coronarias.
Los hábitos alimentarios en el área llamada mediterránea llamaron la atención como consecuencia de que las enfermedades coronarias eran menor que en los países del norte de Europa.
A partir de entonces la Fundación Reina Guillermina de los Países Bajos lleva a cabo el llamado “Estudio de los siete países”(EEUU, Japón, Finlandia, Holanda, Grecia, Italia y la antigua Yugoslavia).
El estudio duro 10 años y se dieron cuenta de que las muertes por enfermedades cardiovasculares eran mucho mayores en los países no pertenecientes al mediterráneo.
Esa Diferencia se achaco a la forma de vida y la alimentación.